
radiofónico “le enviaron un sobre con dos mil dólares para que hiciera un alboroto contra el documental que se exhibió en la Universidad Internacional de la Florida pero éste lo rechazó”.
“El periodista se ofendió y le dijo a quienes le habrían llevado el sobre que él no se vendía por dinero y que a partir de ahora es que ellos sabrán su opinión sobre lo que entiende fue un lamentable episodio en la Universidad Internacional de la Florida ”, agregó la fuente.
Sobresitos con sumas de 300, 400 y 600 dólares habrían sido distribuidos entre periodistas y productores de programas a fin de que supuestamente coincidieran con la campaña de oposición del Consulado de Miami contra le exhibición del documental.
Periodistas y comunicadores de la ciudad que mantienen una posición crítica con relación a la situación denunciada organizan una rueda de prensa internacional para fijar posición en la próxima semana.
Se informó que circula un listado de nombres con los comunicadores que habrían aceptado el dinero, el cual sería dado a conocer durante la conferencia de prensa que es organizada.
“El periodista se ofendió y le dijo a quienes le habrían llevado el sobre que él no se vendía por dinero y que a partir de ahora es que ellos sabrán su opinión sobre lo que entiende fue un lamentable episodio en la Universidad Internacional de la Florida ”, agregó la fuente.
Sobresitos con sumas de 300, 400 y 600 dólares habrían sido distribuidos entre periodistas y productores de programas a fin de que supuestamente coincidieran con la campaña de oposición del Consulado de Miami contra le exhibición del documental.
Periodistas y comunicadores de la ciudad que mantienen una posición crítica con relación a la situación denunciada organizan una rueda de prensa internacional para fijar posición en la próxima semana.
Se informó que circula un listado de nombres con los comunicadores que habrían aceptado el dinero, el cual sería dado a conocer durante la conferencia de prensa que es organizada.