Cubano de 105 años logra la ciudadanía estadounidense
Tras dos intentos fallidos, Temprana, que trabajó también para la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU., juró ayer su ciudadanía en el Miami Citizenship Center rodeado por sus vecinos y amigos.
La primera vez que solicitó la ciudadanía un problema de papeleo le impidió lograrla y la segunda ocasión, un entrevistador muy estricto le volvió a frustrar los planes.
“Me siento diferente, satisfecho y muy contento. Mereció la pena esperar”, dijo Temprana, quien sobrevivió a 30 años de encarcelamiento en Cuba, se casó en dos ocasiones y fue padre de ocho hijos.
Según “The Miami Herald”, “El Niño” nació el 26 de septiembre de 1901 en la provincia cubana de Pinar del Río y siempre trabajó de pescador de langostas.
En 1964, con 63 años, fue encarcelado por contrabando de armamento, procedente de EE.UU., y que iba a ser utilizado en una insurrección contra el líder cubano Fidel Castro.
El propio Temprana, reconoció al diario, que trabajó entonces para la CIA algo de lo que, según declaró su amigo Carlos Herrera, “está muy orgulloso".
Tras 30 años en prisión, la mayoría del tiempo al oeste de Cuba, fue liberado a los 93 años.
Al salir solicitó un visado por “razones humanitarias” y voló a Miami, donde reside en la Isla de Normandía y donde es un vecino muy conocido.
Su segunda mujer, Dulce, falleció en 2002, tiene dos hijos en Cuba y un tercero que también vive en Miami. Los otros cinco ya fallecieron.
Cuando Temprana cumplió 100 años, ya fue galardonado con las llaves de la ciudad y fue incluso felicitado por la cantante Gloria Estefan y el entonces gobernador de Florida Jeb Bush, hermano del actual presidente estadounidense, George W. Bush.
En la actualidad, Temprana, que solo chapurrea el inglés, se dedica a enrollar puros y reunirse con sus amigos, así como a jugar a la lotería.
Además tiene el sueño de sobrevivir a Fidel Castro, a quien, asegura, le pagará su funeral.