“Soy una de las verdaderas historias vivientes de un inmigrante que sin saber el idioma inglés, sin experiencia en política y que empezó lavando carros, poco a poco fue escalando posiciones y esforzándome personal y profesionalmente para llegar al lugar en donde hoy me encuentro”, dijo Meneses a este rotativo.Agregó que “estoy emocionado por el triunfo, muy honrado y con grandes planes para con la ciudad. Es un privilegio el convertirme en el primer hispano en llegar a la alcaldía de Hackensack y me siento como un embajador de Colombia, por ser el primer colombiano en ocupar esta posición”.
Meneses, de 53 años, nació en Medellín y tiene 28 años de haber llegado a vivir a los Estados Unidos, durante su discurso de posesión, haciéndolo en algunas ocasiones en español, dijo que “agradezco a Dios, a mis padres José y Lucía, a mi esposa Marleni y a mis hijos Jorge y Kelly, por su apoyo incondicional”.
Seguidamente agradeció a los miembros del concejo municipal que votaron de forma unánime para su nombramiento, así como también a políticos y representantes de diversas organizaciones de las que dijo ha recibido total respaldo.
Subrayó “la diversidad de nuestros habitantes es lo que hace grande a esta ciudad. Como alcalde les pido a ustedes para que trabajemos juntos por hacer a Hackensack una mejor ciudad”.
La ceremonia de juramentación, que estuvo a cargo del legislador del condado Bergen, Tomás Padilla, se llevó a cabo al medio día de ayer en la alcaldía de Hackensack, en donde inicialmente se esperaba que fuera el senador Menéndez quien condujera el juramento, pero aparentemente, un inconveniente de última hora le impidió viajar desde Washington.
Al final de la ceremonia, Meneses, que fue elegido como concejal de Hackensack hace dos años, recibió palabras de felicitaciones y de buenos deseos de parte de mas de 20 personas entre políticos locales del condado y del estado, que se fueron turnando para dirigirse ante el público.
Meneses se convierte en el segundo colombiano en la historia del estado de que ocupo la alcaldía de Dover.
F/DiarioLaPrensa